Archivo mensual de entradas
Categorías
- Comercio Internacional
- Conceptos generales
- Contabilidad
- Contablidad Nacional
- Derecho
- Derecho Administrativo
- Derecho Civil
- Derecho Constitucional
- Derecho Mercantil
- Diversas ramas de la Economía Aplicada
- Economía Agraria
- Economía de España
- Economía de la empresa
- Economía doméstica
- Economía Europea
- Economía Internacional
- Economía Laboral
- Economía Pública
- Educación
- Empresa
- Energía
- Finanzas
- Fiscalidad
- Historia Económica
- Macroeconomía
- Microeconomía
- Opiniones
- Sanidad
- Sin categoría
- Teoría de juegos
- Teoría del Comercio Internacional
- Transporte
- Turismo
- Vivienda
- Follow Argumentos económicos on WordPress.com
Autor
Mi perfil de Google+
Archivo de la etiqueta: impuestos
Tributo e impuesto: ¿términos sinónimos?
En esta entrada se explica en qué consisten los tributos y qué tipo de tributo es un impuesto. Seguir leyendo
Publicado en Economía Pública, Fiscalidad
Etiquetado impuestos
Comentarios desactivados en Tributo e impuesto: ¿términos sinónimos?
La traslación de los impuestos
La traslación de los impuestos pone de manifiesto que los impuestos no suelen recaer en su totalidad en los obligados legalmente al pago. Seguir leyendo
Publicado en Economía Pública, Fiscalidad
Etiquetado elasticidad, impuestos, traslación de los impuestos
2 comentarios
Las reformas fiscales y el ahorro
Las reformas fiscales sobre el ahorro producen dos efectos contrarios, el efecto renta y el efecto sustitución. el efecto total de es ambiguo. Seguir leyendo
Publicado en Economía Pública, Finanzas, Fiscalidad, Macroeconomía
Etiquetado ahorro, efecto renta, efecto sustitución, impuestos, reforma fiscal, tipos de interés
3 comentarios
Las formas de intervención del Estado en los mercados
La intervención del Estado en los mercados es habitual y muy variada en sus formas. Seguir leyendo
Publicado en Derecho, Derecho Administrativo, Economía Pública
Etiquetado abusos de la posición dominante, actividad privada, Administración corporativa, Administración institucional, Administraciones territoriales, competencia desleal, contratación administrativa, contrato, defensa de la competencia, eficiencia, equidad, Estado, fallos de mercado, impuestos, iniciativa privada, intervención, mercados, normas jurídicas, pactos colusorios, política fiscal, regulación, servicio público universal, subvenciones
7 comentarios
¿Qué quiere decir la expresión «votar con los pies»?
Votar con los pies implica trasladarse a una unidad jurisdiccional más acorde a tus preferencias individuales. Seguir leyendo
Publicado en Economía Pública
Etiquetado altenativas, autonomías, gasto público, impuestos, jurisdicción, políticas públicas, preferencias, presión fiscal, unidades jurisdiccionales, votar con los pies, voto
1 Comentario