Archivo mensual de entradas
Categorías
- Comercio Internacional
- Conceptos generales
- Contabilidad
- Contablidad Nacional
- Derecho
- Derecho Administrativo
- Derecho Civil
- Derecho Constitucional
- Derecho Mercantil
- Diversas ramas de la Economía Aplicada
- Economía Agraria
- Economía de España
- Economía de la empresa
- Economía doméstica
- Economía Europea
- Economía Internacional
- Economía Laboral
- Economía Pública
- Educación
- Empresa
- Energía
- Finanzas
- Fiscalidad
- Historia Económica
- Macroeconomía
- Microeconomía
- Opiniones
- Sanidad
- Sin categoría
- Teoría de juegos
- Teoría del Comercio Internacional
- Transporte
- Turismo
- Vivienda
- Follow Argumentos económicos on WordPress.com
Autor
Mi perfil de Google+
Archivo de la etiqueta: tipos de interés
La caída del Dow Jones y las expectativas sobre los tipos de interés
Aunque pueden existir otras muchas explicaciones en la caída del Dow Jones, los inversores van a seguir muy atentos durante mucho tiempo las evoluciones de los tipos de interés. Seguir leyendo
Publicado en Finanzas
Etiquetado bolsa, Dow Jones, tipos de interés
Comentarios desactivados en La caída del Dow Jones y las expectativas sobre los tipos de interés
Un relato de cómo se fueron reduciendo los tipos de interés de la economía española
A lo largo de más de 20 años los tipos de interés en España se han ido reduciendo por una combinación de políticas monetarias expansivas, compromisos de estabilidad presupuestaria, cambiaria y de precios, como los asumidos en el Tratado de Maastricht; y una disminución de la percepción del riesgo. Seguir leyendo
Los riesgos de la inversión en vivienda en España
La inversión en vivienda en España se enfrenta en el futuro próximo a importantes riesgos, que pueden limitar el incremento de sus precios o facilitar una reducción. Seguir leyendo
Publicado en Economía de España, Fiscalidad, Opiniones, Vivienda
Etiquetado España, inversión en vivienda, precio de la vivienda, riesgos, tipos de interés, vivienda
Comentarios desactivados en Los riesgos de la inversión en vivienda en España
Los tipos de interés y los precios de los activos caminan en direcciones opuestas
Los precios de los activos evolucionan en el sentido contrario al de los tipos de interés, suben cuando bajan los tipos de interés y bajan cuando suben los tipos de interés. Seguir leyendo
Publicado en Economía de España, Finanzas
Etiquetado activos, precio de los activos, tipos de interés
4 comentarios
Las reformas fiscales y el ahorro
Las reformas fiscales sobre el ahorro producen dos efectos contrarios, el efecto renta y el efecto sustitución. el efecto total de es ambiguo. Seguir leyendo
Publicado en Economía Pública, Finanzas, Fiscalidad, Macroeconomía
Etiquetado ahorro, efecto renta, efecto sustitución, impuestos, reforma fiscal, tipos de interés
3 comentarios