Archivo de la categoría: Energía

El recorte a las renovables (IV): retos de su regulación


La regulación de las energías renovables mediante primas tiene en el efecto Averch-Johnson, en el control, en las tarifas punta valle y en el menor impacto ambiental negativo algunos de sus principales retos. Seguir leyendo

Publicado en Energía, Opiniones | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en El recorte a las renovables (IV): retos de su regulación

El recorte a las renovables: (III) el «merit order effect»


El «merit order effect» es una vía de aumento de la oferta de energía eléctrica, y reducción del precio de la energía eléctrica, por la introducción de energías renovables con un coste marginal a corto plazo nulo. Seguir leyendo

Publicado en Diversas ramas de la Economía Aplicada, Energía, Opiniones | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

El recorte a las renovables (II): las ventajas de las energías renovables


Las energías renovables pueden presentar ventajas derivadas fundamentalmente de la menor contaminación, del efecto «merit order», de la innovación y de la mayor seguridad en el abastecimiento. Seguir leyendo

Publicado en Diversas ramas de la Economía Aplicada, Energía, Opiniones | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios

El recorte a las renovables (I): planteamiento de su regulación


El primer objetivo de una regulación de las energías renovables mediante una prima que garantice una tasa de rendimiento es aprovechar externalidades. Seguir leyendo

Publicado en Diversas ramas de la Economía Aplicada, Energía | Etiquetado , , , , | 3 comentarios