Archivo mensual de entradas
Categorías
- Comercio Internacional
- Conceptos generales
- Contabilidad
- Contablidad Nacional
- Derecho
- Derecho Administrativo
- Derecho Civil
- Derecho Constitucional
- Derecho Mercantil
- Diversas ramas de la Economía Aplicada
- Economía Agraria
- Economía de España
- Economía de la empresa
- Economía doméstica
- Economía Europea
- Economía Internacional
- Economía Laboral
- Economía Pública
- Educación
- Empresa
- Energía
- Finanzas
- Fiscalidad
- Historia Económica
- Macroeconomía
- Microeconomía
- Opiniones
- Sanidad
- Sin categoría
- Teoría de juegos
- Teoría del Comercio Internacional
- Transporte
- Turismo
- Vivienda
- Follow Argumentos económicos on WordPress.com
Autor
Mi perfil de Google+
Archivo de la etiqueta: preferencias
Las preferencias y las curvas de indiferencia
Las curvas de indiferencia son un instrumento muy útil para describir las preferencias individuales. Seguir leyendo
La paradoja de Condorcet
La paradoja de Condorcet muestra que, a pesar de que las preferencias individuales sean transitivas, las colectivas no tienen por qué serlo y el orden de las votaciones puede condicionar la decisión. Seguir leyendo
¿Qué quiere decir la expresión «votar con los pies»?
Votar con los pies implica trasladarse a una unidad jurisdiccional más acorde a tus preferencias individuales. Seguir leyendo
Publicado en Economía Pública
Etiquetado altenativas, autonomías, gasto público, impuestos, jurisdicción, políticas públicas, preferencias, presión fiscal, unidades jurisdiccionales, votar con los pies, voto
1 Comentario