Archivo de la etiqueta: máster

¿Y por qué no 2+3, en lugar de 3+2? Una aproximación desde la teoría del capital humano.


Creo que un sistema de 2 años adicionales anteriores al inicio del grado de 3 años puede ser superior a un sistema de grados de 3 años más un máster de 2 años, elevando el capital humano del conjunto de de la economía española. Seguir leyendo

Publicado en Diversas ramas de la Economía Aplicada, Economía de España, Economía Laboral, Educación, Opiniones | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en ¿Y por qué no 2+3, en lugar de 3+2? Una aproximación desde la teoría del capital humano.

Los programas de máster de las universidades públicas españolas


Los programas de máster de las universidades públicas españolas se enfrentan a las dificultades que genera la elevada temporalidad laboral en su relación con la empresa y a las deficiencias de organización de los recursos de las propias universidades en los programas de máster orientados a la formación del profesorado. Seguir leyendo

Publicado en Economía de España, Opiniones | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

Los programas de máster privados y la teoría de la señalización


Los programas de máster de las escuelas de negocios y universidades privadas tienen en la señalización de la posición social y de la pertenencia a una red de contactos una de sus principales herramientas. Seguir leyendo

Publicado en Diversas ramas de la Economía Aplicada, Economía de España, Economía Laboral, Educación, Opiniones | Etiquetado , , , | 4 comentarios