Archivo mensual de entradas
Categorías
- Comercio Internacional
- Conceptos generales
- Contabilidad
- Contablidad Nacional
- Derecho
- Derecho Administrativo
- Derecho Civil
- Derecho Constitucional
- Derecho Mercantil
- Diversas ramas de la Economía Aplicada
- Economía Agraria
- Economía de España
- Economía de la empresa
- Economía doméstica
- Economía Europea
- Economía Internacional
- Economía Laboral
- Economía Pública
- Educación
- Empresa
- Energía
- Finanzas
- Fiscalidad
- Historia Económica
- Macroeconomía
- Microeconomía
- Opiniones
- Sanidad
- Sin categoría
- Teoría de juegos
- Teoría del Comercio Internacional
- Transporte
- Turismo
- Vivienda
- Follow Argumentos económicos on WordPress.com
Autor
Mi perfil de Google+
Archivo de la etiqueta: beneficios
Las externalidades
Las externalidades se producen cuando algún agente económico toma decisiones sin que recaigan todos los efectos, costes y beneficios, sobre él. Seguir leyendo
Publicado en Economía Pública, Microeconomía
Etiquetado beneficios, costes, efectos externos, externalidades, externalidades de la producción, externalidades del consumo, externalidades negativas, externalidades negativas de la producción, externalidades negativas del consumo, externalidades positivas, externalidades positivas de la producción, externalidades positivas del consumo, ineficiencia
7 comentarios
Los beneficios de la inmigración para los trabajadores locales
La inmigración, aun cuando tenga perjudicados individualmente, beneficia al conjunto de la sociedad. Los trabajadores locales tienen, entre otros, beneficios como consumidores o como contribuyentes. Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado beneficiados, beneficios, demanda de trabajo, inmigración, inmigrantes, oferta de trabajo, perjudicados, perjuicios, trabajadores, trabajadores locales
6 comentarios